CUIDAR SU SOMBRILLA

Cuidado de las lonas, limpieza de la estructura y buenas prácticas: descubra cómo mantener su sombrilla en perfecto estado el mayor tiempo posible.

Quitar la LONA de su sombrilla

En primer lugar, para cuidar su lona, será necesario retirarla de su sombrilla. Descubra cómo realizar esta operación fácilmente en unos minutos.

Image to render

QUITAR UNA MANCHA DE SU LONA

Primeros pasos

Tamponar sin frotar con un paño limpio y seco para los líquidos. Para manchas de aceite o líquidos grasos, utilizar un absorbente (como fécula de maíz) y luego raspar (con una espátula o el dorso de un cuchillo, por ejemplo).

Preparar su limpiador mezclando agua tibia y jabón suave (como jabón negro). Frotar la lona con esta mezcla utilizando un paño limpio.

Enjuagar con agua y dejar secar la lona al aire libre antes de guardarla o cerrar la sombrilla.

LAVAR LA LONA DE SU SOMBRILLA

La opción más suave: lavado a mano

  • Sumergir la lona en 150ml de jabón suave por litro de agua tibia.
  • Frotar con una esponja o un cepillo de cerdas suaves.
  • Enjuagar abundantemente y dejar secar la lona al aire libre.

También se puede preparar una solución de lejía (excepto para lonas de poliéster) con 1 litro de agua, 150ml de jabón suave y 5cl de lejía en un pulverizador. Rociar sobre toda la superficie (una cara completa de la lona o de la funda), o aplicar solo en una zona específica. Dejar actuar durante 10 minutos y limpiar con una esponja (frotando toda la superficie), luego enjuagar con abundante agua y dejar secar al aire libre.

Otra opción: lavar su lona en máquina

  • Retirar la lona de la sombrilla.
  • Cerrar las cremalleras.
  • Lavar a 30°C en ciclo delicado con la cantidad habitual de detergente.

    En caso de aparición de moho, añadir 5cl de lejía (iniciar el lavado de inmediato para diluirla correctamente) – excepto en nuestras lonas de poliéster. Dejar secar la lona al aire libre.
Image to render
Image to render

COSER LA LONA DE SU SOMBRILLA

Si su lona tiene un desgarro, es importante detener el hilo para evitar que la rotura se extienda o agrande. Para realizar la reparación, necesitará una aguja de costura clásica e hilo sintético del mismo color que su lona, idealmente tratado contra los rayos UV para mayor resistencia.

Comience por identificar la dirección del tejido principal de su lona (se distingue por las líneas paralelas). Es en ese sentido donde deberá empezar a coser en pasadas de ida y vuelta con un solo hilo (no doble) para reconstruir la trama de la lona y cerrar los bordes del agujero. No apriete demasiado para evitar pellizcar la lona. Una vez que los bordes estén cosidos de un punto a otro, repita el mismo trabajo en perpendicular.

Fije el hilo con algunos nudos de remate y listo.

Mantenimiento de las estructuras

Image to render

LIMPIAR LA ESTRUCTURA DE SU SOMBRILLA A DIARIO

Precauciones generales: nunca usar productos ni cepillos abrasivos para frotar las estructuras. Limpiar inmediatamente tras el contacto con productos o sustancias corrosivas, como excrementos de aves, productos químicos, etc.

Para limpiar su sombrilla, enjuagar primero la superficie y luego limpiar con un paño limpio, agua tibia y jabón suave. Volver a enjuagar y dejar secar al aire libre.

En caso de manchas difíciles, adaptar el limpiador según el acabado.
Para estructuras termolacadas. (gris antracita o efecto madera), utilizar un limpiador especializado para pintura termolacado.

Mantenimiento en zonas expuestas al aire salino (costa):
• Enjuagar con agua limpia todas las piezas expuestas cada 15 días.

  • Secar cuidadosamente los elementos antes de volver a montarlos.
Image to render

ASEGURAR LA RESISTENCIA AL VIENTO DE SU SOMBRILLA BELVEO

Mantenimiento durante el montaje y después del invierno:

• Verificar el ajuste de los tornillos.
• Inspeccionar toda la estructura y la lona.
• Realizar una primera apertura en condiciones de calma para una revisión completa con total seguridad.

Revisiones regulares durante la temporada:

• Después de una ráfaga de viento o cada cinco aperturas.
• Controlar el ajuste de los tornillos principales y de los pernos de los conectores.
• Inspeccionar visualmente el estado de la lona.

Si detecta un ruido o un movimiento anormal:
• Identificar la pieza afectada.
• Desmontarla para verificar su estado.
• Limpiarla con un desengrasante no abrasivo.
• Engrasar las partes mecánicas.
• Volver a montar la pieza y asegurarse de su correcto funcionamiento.

6 PUNTOS DE VIGILANCIA

Para disfrutar de su espacio exterior con total seguridad.

Image to render

MANIPULACIÓN PRUDENTE

Tómese su tiempo al abrir o cerrar su sombrilla. Asegúrese de mantener las manos alejadas de los mecanismos plegables para evitar cualquier riesgo de enredo o pellizco.

Image to render

ASEGURAR LA ESTABILIDAD

Coloque siempre su sombrilla sobre una superficie plana y estable para garantizar su estabilidad. Una sombrilla mal posicionada podría volcarse y causar accidentes.

Image to render

SUPERVISAR EL ESTADO GENERAL

Inspeccione regularmente su sombrilla para asegurarse de que está en buen estado. Si tiene la menor duda, absténgase de utilizarla.

Image to render

PROTEGER A LOS NIÑOS

No permita que los niños manipulen la sombrilla o jueguen con ella. También es fundamental prohibirles colgarse de la estructura, ya que esto podría causar lesiones o daños al producto.

Image to render

FUENTES DE CALOR

Mantenga su sombrilla alejada de radiadores exteriores, barbacoas y llamas abiertas para evitar cualquier riesgo de incendio.

Image to render

CONDICIONES CLIMÁTICAS

Su sombrilla no está diseñada para resistir condiciones extremas como vientos fuertes, lluvias torrenciales o nieve. En estos casos, desmóntela y guárdela en un lugar seguro para evitar daños.

Proteja su sombrilla durante el invierno

¿Se acerca el final de la temporada?

Proteja su sombrilla durante el invierno

Preparar su sombrilla para el invierno

Almacenamiento de la lona:
• Retire la lona de la sombrilla.
• Guárdela en un lugar seco y climatizado para evitar la humedad.

Almacenamiento de la estructura:
• Idealmente, conserve la estructura en interiores.
• Si el almacenamiento en el exterior es necesario, proteja la estructura con su funda específica.

Para una sombrilla como nueva en primavera:
• Verifique el ajuste de los tornillos: tornillos de sujeción, de conectores, de montaje, del bloque de manivela, de las varillas y contravarillas.
• Mantenga los mecanismos: desmonte y engrase las partes móviles y los mecanismos internos. Atención: evite el contacto de la grasa con la lona.
• Limpie la estructura: utilice agua limpia, jabón suave y un paño no abrasivo. Seque al aire libre.
• Precauciones de almacenamiento: almacene en un lugar seco y protegido. Evite el contacto con fuentes de calor. No cubra la estructura sin una funda específica.
• Limpie y engrase antes de guardarla: lave y seque siempre la estructura antes de almacenarla. Engrase las piezas de desgaste para evitar la fricción.

Sus preguntas

¿Cuáles son las garantías de Belveo?

Todas las estructuras de nuestras sombrillas tienen una garantía de 3 años. En cuanto a las lonas, todas tienen una garantía de 2 años. Las lonas de olefina y acrílica cuentan con una garantía adicional de 5 años contra la decoloración.

En caso de problema, solo tiene que contactarnos (por correo electrónico a contact@belveo.com, a través del chat de nuestro sitio web, etc.) y enviarnos la mayor cantidad de información posible (producto en cuestión, número de pedido, detalles del problema, fotos…). Toda esta información nos permitirá encontrar la mejor solución para usted (por ejemplo, el envío de piezas de repuesto). También le pediremos que nos envíe una foto del producto dañado o defectuoso, con el fin de asegurarnos de la pieza de repuesto a enviar. Nos aseguramos de ofrecer productos duraderos y hacemos todo lo posible para garantizar su total satisfacción en caso de una solicitud de servicio postventa. Si tiene más preguntas sobre nuestras garantías, no dude en escribirnos a contact@belveo.com. ¡Nuestro equipo estará encantado de atenderle!

Mi sombrilla emite un ruido anormal, ¿qué puedo hacer?

En caso de ruido o movimiento anormal: Es necesario desmontar la pieza afectada, inspeccionarla y limpiarla con un producto no abrasivo. Antes de volver a montarla, se recomienda engrasar las piezas mecánicas. Si tiene dudas, le aconsejamos contactar con el servicio de atención al cliente (contact@belveo.com) (ver Art.10 CGV). Recomendamos repetir esta operación periódicamente para mantener el buen funcionamiento de su sombrilla. Para ello, puede utilizar WD40 o grasa técnica.

¿Cuándo cerrar mi sombrilla Belveo?

Es necesario cerrar su sombrilla Belveo:

1. Cuando la base se vuelve inestable debido al viento que actúa sobre la sombrilla.
2. Cuando la lona de la sombrilla permanece retorcida sobre las varillas la mayor parte del tiempo.
3. En cualquier caso, no utilice la sombrilla Belveo sin una base adecuada (baldosas con un peso suficiente o anclaje al suelo) y cuando los servicios meteorológicos anuncien vientos locales superiores a 80km/h en posición cerrada y 60km/h en posición abierta.